Hiperacusia: hipersensibilidad al sonido

La hipersensibilidad al sonido, término médico también conocido como hiperacusia, puede tener un gran impacto en la vida social de una persona. Estas personas experimentan los sonidos, incluso los cotidianos y suaves, como fuertes, irritantes y a veces dolorosos. Piensa incluso en cosas tan sencillas como un grifo abierto o pasar la aspiradora. En este artículo te hablaremos de las causas, consecuencias y soluciones de la hiperacusia.

Causas de la hiperacusia

No existe una única causa directa de la hiperacusia. Sin embargo, se han identificado varias causas potenciales:

  • Daños auditivos debidos a la exposición a ruidos fuertes, por ejemplo, conciertos o fuegos artificiales;
  • Una combinación de sentimientos negativos, como estrés, agotamiento, sobrecarga, depresión y ansiedad;
  • Ciertas enfermedades como el COVID;
  • Resultado de un traumatismo en la cabeza, como una hemorragia cerebral o un latigazo cervical;
  • Efecto secundario de ciertos fármacos;

Consecuencias de la hiperacusia

La hipersensibilidad al sonido puede ser extremadamente intensa para algunas personas, acompañada de dolor, mareos y náuseas. Al igual que el tinnitus, puede provocar grandes limitaciones en el funcionamiento y, a veces, incluso depresión. Las personas con hiperacusia suelen evitar los estímulos sonoros y son más propensas a caer en el aislamiento social.

Prevenir la hipersensibilidad al ruido

Como ya se ha dicho, hay varias causas potenciales de hiperacusia, y no todas se pueden prevenir. Lo más importante es prevenir en todo momento los daños auditivos derivados de la exposición a sonidos fuertes, la causa de muchos problemas de audición, con protección auditiva. Puede tratarse de protección auditiva universal, pero también puede haber protección auditiva a medida.

Remediar la hipersensibilidad al sonido

La hiperacusia suele tratarse con terapia cognitivo-conductual y desensibilización. En este caso, los pacientes experimentan una fuerte disminución de la hipersensibilidad y, a veces, una recuperación completa. También existen ayudas en el mercado, como los Calmers de Flare Audio, que facilitan el afrontamiento de la enfermedad. Estos tapones reducen las frecuencias molestas sin amortiguar el sonido, garantizando que se minimicen los ruidos de estrés.

¿Alguna pregunta?

Después de leer este artículo, ¿aún tienes preguntas o necesitas asesoramiento personal? No dudes en ponerte en contacto con nosotros, nos encantaría ayudarte a encontrar la solución auditiva perfecta. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto, vragen@horendgoed.nl o en el teléfono 075 20 25 203.

author-sign