Infección del oído externo causada por la humedad

La infección del oído externo, también llamada otitis externa, suele ser una infección fúngica o bacteriana de la piel del conducto auditivo externo. La causa principal es la humedad que queda en los oídos, por ejemplo después de nadar o ducharse. De hecho, la humedad reduce la capacidad del cerumen para cumplir su función. La otitis externa puede causar fiebre y dolor de oído intenso. Si se trata incorrectamente o demasiado tarde, también pueden producirse daños auditivos permanentes. Razón de más para contártelo todo en este artículo.

¿Cómo se produce una infección del oído externo?

El cerumen es el protector de nuestros oídos, los protege de la suciedad, las bacterias y los hongos. Cuando ya no puede hacer bien su trabajo, por ejemplo porque se ha quedado agua en el oído, te vuelves susceptible a estos patógenos. Entonces provocan una infección en el conducto auditivo externo, que llamamos infección del oído externo.

¿Cuáles son los síntomas de una infección del oído externo?

La otitis externa puede ser muy desagradable. Además de dolor punzante y fiebre, también puedes experimentar pérdida temporal de audición, acúfenos, inflamación de los ganglios linfáticos y secreción de los oídos. Normalmente, una infección del oído externo se cura incluso sin tratamiento en unas pocas semanas, pero es aconsejable buscar atención médica pronto para reducir los síntomas y prevenir el desarrollo de más síntomas.

¿Cómo se trata una infección del oído externo?

Si tu audiólogo diagnostica una infección de oído, te remitirá a un otorrinolaringólogo. Te recomendará el método de tratamiento que te corresponda. En muchos casos, consiste en gotas para los oídos, pero cuando los síntomas son graves, también pueden prescribirse otros tratamientos. No suele ser necesaria la cirugía, pero sí la hospitalización. Hasta la consulta o hasta que el tratamiento surta efecto, puedes tomar analgésicos como paracetamol o ibuprofeno. Mientras padezcas una infección del oído externo, no debes nadar ni llevar tapones o audífonos. Sin embargo, puedes ducharte, siempre que utilices un gorro de ducha que se extienda sobre las orejas.

¿Cómo puedo prevenir una infección del oído externo?

No nos cansaremos de repetirlo: más vale prevenir que curar. He aquí cómo prevenir la otitis externa:

  • Llevar protección auditiva, como tapones, gorro de ducha o cinta para la cabeza, al nadar, ducharse o en cualquier otro entorno húmedo;
  • Inclina la cabeza hacia un lado después de nadar o ducharte para eliminar el agua residual;
  • Secarse la parte externa de las orejas después de nadar o ducharse;
  • No nadar en ríos o lagos que no sepas que están limpios;
  • No eliminar el cerumen (por ejemplo, con un bastoncillo de algodón).

Nuestros productos contra la infección del oído externo

En nuestra gama, tenemos varios productos que pueden prevenir o tratar la infección del oído externo:

Gorros de baño a medida

¿Tú o tus hijos nadáis a menudo? Entonces en Horend Goed también ofrecemos la opción de hacer gorros de natación a medida. Se amoldan a tus orejas para un ajuste perfecto, se pueden personalizar con dibujos y purpurina y, por supuesto, ¡se mantienen a flote!

author-sign