Todo sobre el acúfeno

Acúfenos. Seguro que has oído esta palabra alguna vez. ¿Qué es exactamente? ¿Cómo se contrae? ¿Qué puedes hacer al respecto? En este artículo respondemos a todas esas preguntas.

¿Qué es el acúfeno?

Acúfeno significa oír permanentemente un sonido que en realidad no existe. Se origina en el propio sistema nervioso. Para algunas personas es un zumbido o un silbido, para otras un chirrido y para otras un timbre. La gravedad varía de un paciente a otro: algunas personas oyen el sonido constantemente, para otras varía en volumen y presencia.

¿A cuántas personas afecta?

En Holanda, entre el 10% y el 15% de la población padece algún tipo de tinnitus. Esto significa que hay más de un millón de personas afectadas. Se calcula que unas 100.000 personas experimentan molestias graves, de las cuales aproximadamente otro 10% está realmente al límite de sus fuerzas.

¿Cómo experimenta la gente esta enfermedad?

Dado que el acúfeno adopta formas tan diversas, la respuesta no es sencilla. Para algunos es sólo una irritación leve, para otros es tan intenso que provoca depresión y pensamientos suicidas.

¿Cómo se contrae el acúfeno?

Los acúfenos pueden tener muchas causas, desde la hipertensión arterial a una enfermedad infecciosa, pero también, por ejemplo, el efecto secundario de una medicación. En estos casos, la presencia del chirrido suele ser temporal y cesa cuando se resuelve el problema subyacente. En la mayoría de los casos, sin embargo, se debe a un daño auditivo causado por el ruido. El daño al nervio auditivo es permanente.

¿Se puede prevenir?

Prevenir completamente el tinnitus es imposible, pero puedes reducir drásticamente el riesgo. Por ejemplo, no pongas los tapones demasiado altos y ponte protección auditiva si trabajas en un entorno ruidoso o vas a un concierto. ¿Quieres consejo sobre esto? ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!

¿Es curable?

Actualmente, el acúfeno no se puede curar, aunque se está trabajando en ello. Sin embargo, hay varios tratamientos posibles. Por ejemplo, en algunos casos el audiólogo puede ayudar con un generador de ruido, que proporciona una frecuencia opuesta al pitido y así lo anula. En la mayoría de los casos, hay daños auditivos en los que pueden ayudar unos audífonos especiales. Éstos pueden amplificar los sonidos ambientales o hacer audibles los sonidos luminosos (como el océano). Para ello, puedes pedir cita con uno de nuestros especialistas.

El tinnitus consiste sobre todo en «aprender a sobrellevarlo». Por ello, siempre es aconsejable buscar ayuda profesional al respecto a través de un psicólogo.

author-sign