Todo lo que debes saber sobre los audífonos totalmente en canal (CIC)

Los audífonos son maravillas tecnológicas que permiten a las personas con pérdida auditiva recuperar una función óptima en la vida cotidiana. Uno de los tipos de audífonos más discretos es el dispositivo CIC (Completely-in-Canal). Este tipo de audífono es pequeño y se lleva completamente dentro del conducto auditivo, por lo que es prácticamente invisible. A pesar de su pequeño tamaño, ofrece una tecnología avanzada que proporciona una calidad de sonido excelente. En este blog, analizamos en profundidad los distintos componentes de un audífono CIC y cómo funcionan juntos para mejorar la audición.

¿Qué es un audífono totalmente en canal (CIC)?

Un audífono Completamente Dentro del Canal es uno de los audífonos más pequeños del mercado. Como su nombre indica, se coloca completamente dentro del conducto auditivo. Esto lo hace discreto y prácticamente invisible para los demás. Los audífonos CIC son adecuados para personas con pérdidas auditivas de leves a moderadamente graves. Son populares no sólo por su invisibilidad, sino también por la calidad de sonido natural que proporcionan al estar cerca del tímpano.

Los componentes de un audífono CIC

A pesar de su pequeño tamaño, un audífono CIC consta de varias piezas esenciales que trabajan juntas para captar, amplificar y reproducir los sonidos. A continuación, hablamos de estas partes en detalle.

Micrófono

    El micrófono es el componente que capta los sonidos del entorno. Los audífonos CIC suelen tener uno o dos micrófonos. Los modelos más avanzados tienen micrófonos direccionales, que pueden centrarse en sonidos específicos, como el habla, al tiempo que reducen el ruido de fondo. Esto ayuda al usuario a centrarse mejor en las conversaciones en entornos ruidosos.

    Amplificador

      El amplificador es una parte crucial del audífono. Después de que el micrófono capte el sonido, esta señal se envía al amplificador. El amplificador analiza y amplifica las señales sonoras. Los audífonos CIC modernos están equipados con tecnología de procesamiento digital de señales (DSP), que permite amplificar más o menos determinadas frecuencias, en función de la pérdida auditiva del usuario. Esto hace que la amplificación sea personalizada y se adapte de forma óptima a las necesidades del usuario.

      Procesador de sonido

        El procesador de sonido trabaja en estrecha colaboración con el amplificador. Recibe la señal digital del micrófono y aplica varios algoritmos para optimizar el sonido. Esto incluye la reducción del ruido, la cancelación de la realimentación y, a veces, incluso el reconocimiento del habla. El procesador de sonido es capaz de analizar los distintos sonidos del entorno y dar prioridad a los sonidos importantes, como el habla.

        Altavoz (Receptor)

          El altavoz, también conocido como receptor, convierte el sonido amplificado en energía acústica que percibe el tímpano. Como el altavoz está cerca del tímpano, produce una calidad de sonido muy natural. En los audífonos CIC, el altavoz suele ser la parte más sujeta a desgaste, ya que está constantemente expuesto al cerumen y la humedad.

          Batería

            Debido al espacio limitado de un audífono CIC, se utilizan pilas pequeñas, normalmente pilas de zinc-aire del tipo 10. Estas pilas tienen una vida corta, de unos 3 a 7 días, dependiendo del uso y los ajustes del audífono. Algunos modelos más nuevos están equipados con pilas recargables, lo que supone un gran avance en la facilidad de uso.

            Auricular (concha)

              El auricular, también conocido como carcasa, es la parte exterior del audífono, totalmente personalizada para ajustarse con precisión al conducto auditivo del usuario. Está hecho de material hipoalergénico para evitar irritaciones y garantiza que el audífono permanezca cómodo y seguro en el conducto auditivo.

              Conducto de ventilación (Vent)

                Aunque los audífonos CIC están diseñados para ser lo más compactos posible, suelen tener un pequeño canal de ventilación para reducir el llamado «efecto de oclusión», en el que el usuario percibe su propia voz como alta y apagada. Este canal de ventilación crea un pequeño flujo de aire en el conducto auditivo, que ayuda a que el sonido suene más natural y aumenta la comodidad de uso.

                Botón de programación o mando inalámbrico

                  A pesar de su pequeño tamaño, algunos audífonos CIC tienen un botón en miniatura para cambiar entre distintos programas de escucha. Otros audífonos CIC modernos se controlan de forma inalámbrica mediante una aplicación de smartphone, lo que permite a los usuarios ajustar fácilmente su audífono sin tener que quitárselo de la oreja.

                  ¿Cómo funciona un audífono CIC?

                  Ahora que hemos hablado de las distintas partes, es hora de comprender cómo funcionan juntas para mejorar la audición.

                  Transmisión del sonido

                    Los sonidos son captados por el micrófono o micrófonos situados en la parte frontal del audífono. Estos sonidos pueden proceder de distintas fuentes, como conversaciones, música o sonidos ambientales.

                    Refuerzo y procesamiento

                      Los sonidos captados se convierten en señales digitales y se envían al amplificador y al procesador de sonido. Aquí, los sonidos se analizan y ajustan en función de los audiogramas establecidos por el usuario. Los audífonos CIC modernos son capaces de ajustar automáticamente la amplificación a distintos entornos, como una habitación silenciosa o una calle concurrida.

                      Salida de sonido amplificada

                        Después de amplificar y optimizar el sonido, éste se transmite a través del altavoz hasta el tímpano. Como el altavoz está tan cerca del tímpano, la reproducción del sonido es especialmente clara y precisa, lo que garantiza una experiencia auditiva natural.

                        Anulación del ruido y de la retroalimentación

                          Durante el proceso de transmisión y amplificación del sonido, el audífono aplica algoritmos avanzados para suprimir el ruido de fondo y eliminar la realimentación (un chirrido causado por la fuga del sonido amplificado). Esto aumenta la claridad del sonido, especialmente en entornos ruidosos.

                          Ventajas de los audífonos CIC

                          • Discreción: Los audífonos CIC son casi invisibles, por lo que son ideales para las personas que no quieren llevarlos de forma llamativa.
                          • Calidad de sonido natural: Colocados profundamente en el conducto auditivo, los audífonos CIC ofrecen una calidad de sonido natural porque están cerca del tímpano.
                          • Ajuste personal: Como el auricular está hecho a medida, un audífono CIC ofrece un ajuste cómodo y seguro.

                          Inconvenientes de los audífonos CIC

                          • Funcionalidad limitada: Debido a su pequeño tamaño, los audífonos CIC tienen menos espacio para funciones adicionales, como la conectividad Bluetooth o una pila de larga duración.
                          • Menor duración de las pilas: Las pilas pequeñas de los audífonos CIC deben cambiarse más a menudo.
                          • Idoneidad: Los audífonos CIC no suelen ser adecuados para personas con pérdida auditiva severa.

                          Conclusión

                          Los audífonos CIC son una solución excelente para las personas con pérdidas auditivas de leves a moderadamente graves que valoran la discreción y la calidad de sonido natural. Aunque tienen algunas limitaciones en cuanto a funcionalidad y duración de la pila, su diseño discreto y su adaptación personalizada los convierten en una elección popular. Al elegir un audífono CIC, es importante considerar cuidadosamente qué características se adaptan mejor a las necesidades personales y al estilo de vida. Con la adaptación y los cuidados adecuados, los audífonos CIC pueden ofrecer una enorme mejora de la calidad de vida.

                          ¿Quieres que te aconsejemos sobre si un audífono Completamente en Canal es para ti? Entonces, ¡concierta una cita gratuita y sin compromiso con nuestros audioprotesistas!

                          author-sign