En Horend Goed, siempre estamos buscando formas de comprender y tratar mejor los problemas de audición. En una conferencia reciente, se trató en profundidad la relación entre el colesteatoma y el embarazo. Se trata de un tema importante que nos gustaría destacar.
¿Por qué tienes problemas de oído durante el embarazo?
El embarazo conlleva muchos cambios hormonales que pueden afectar a diversas partes de tu cuerpo, incluidos los oídos. Las molestias de oído más frecuentes son la pérdida de audición, los mareos y la presión en el oído. Estas molestias pueden tener distintas causas:
- Hormonas: El aumento de hormonas como el estrógeno y la progesterona puede afectar a los fluidos del oído interno, provocando problemas de oído.
- Retención de líquidos: Durante el embarazo, tu cuerpo retiene más líquidos, lo que puede provocar hinchazón en el oído.
- Cambios en la circulación sanguínea: El aumento de la circulación sanguínea puede ejercer presión sobre los vasos sanguíneos dentro y alrededor de la oreja, provocando molestias.
¿Cuáles son los síntomas del dolor de oído?
Los síntomas del oído pueden manifestarse de distintas formas. Algunos síntomas comunes son
- Pérdida de audición: Puede ir de leve a grave y ser temporal o permanente.
- Mareos y problemas de equilibrio: Pueden ir desde sensaciones leves de desequilibrio hasta vértigos graves.
- Presión o plenitud en el oído: Puedes tener la sensación de tener el oído taponado.
- Acúfenos: zumbidos, pitidos o zumbidos en el oído.
Trastornos específicos del oído asociados al embarazo
Una afección asociada al embarazo es el colesteatoma. Se trata de una afección rara pero grave en la que se acumulan células de la piel y sebo en el oído medio, lo que puede provocar pérdida de audición, infecciones y otras complicaciones. Las investigaciones sugieren que los cambios hormonales durante el embarazo pueden acelerar el crecimiento del colesteatoma.
Cómo tratar los problemas de oído durante el embarazo
- Evaluación médica: Es importante que te tomes en serio tus síntomas y acudas al médico. Un audiólogo u otorrinolaringólogo puede determinar la causa de tus síntomas y recomendarte un tratamiento adecuado.
- Opciones de tratamiento:
- Audífonos y amplificadores: Si sufres pérdida de audición, los audífonos o amplificadores pueden ayudarte.
- Medicación: En algunos casos, la medicación puede ayudar a controlar los síntomas. Sin embargo, es importante utilizar sólo medicamentos que sean seguros durante el embarazo.
- Terapias para los mareos: La rehabilitación vestibular puede ayudar a tratar los problemas de equilibrio.
- Ajustes en el estilo de vida:
- Hidratación: Asegúrate de beber lo suficiente para reducir la retención de líquidos.
- Postura: Intenta evitar los movimientos bruscos y levántate despacio para evitar los mareos.
- Descanso y relajación: El estrés puede empeorar los síntomas del oído, así que intenta descansar lo suficiente y hacer ejercicios de relajación.
- Ayudas para la comunicación: Si tienes pérdida de audición, pueden ser útiles ayudas como teléfonos amplificados, televisión subtitulada y sistemas FM.
Cómo puede ayudar un audiólogo
Como audiólogos, podemos ayudarte a afrontar los problemas de oído durante el embarazo. He aquí algunas formas en que podemos ayudarte:
- Diagnóstico y evaluación: Podemos realizar una prueba de audición exhaustiva para determinar la gravedad de tu pérdida auditiva e identificar las causas subyacentes.
- Adaptación de audífonos: Podemos ayudarte a elegir y adaptar audífonos u otros dispositivos de mejora auditiva que satisfagan tus necesidades específicas.
- Apoyo y asesoramiento: Te ofrecemos orientación y asesoramiento para ayudarte a hacer frente a tu discapacidad auditiva, incluidos consejos sobre comunicación y cómo afrontar los retos cotidianos.
Conclusión
Los síntomas del oído durante el embarazo pueden ir desde molestias leves a problemas graves que afectan a tu vida diaria. Es importante que te tomes en serio los síntomas y acudas al médico. Como especialistas en audición en Horend Goed, estamos preparados para ayudarte con apoyo. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para obtener más información o concertar una cita. Juntos podemos trabajar para encontrar una solución que se adapte a ti, si es necesario, y asegurarnos de que puedas disfrutar al máximo de este momento tan especial de tu vida.
Para más información sobre los problemas de oído durante el embarazo y otros problemas auditivos, ponte en contacto con el comité de colesteatoma de Hoormij∙NVVS en cholesteatoom@stichtinghoormij.nl.