La jardinería tiene fama de ser una actividad relajante, pero eso no significa que sea siempre silenciosa. Piensa en cortacéspedes, sopladores de hojas, cortasetos u otras herramientas eléctricas: todas ellas producen bastantes decibelios. Y la exposición prolongada a ruidos fuertes puede causar lesiones auditivas permanentes. Así que la protección auditiva durante la jardinería no es ningún lujo, sobre todo si trabajas habitualmente con equipos ruidosos. En ese caso, las orejeras son una solución práctica y cómoda.
¿Qué son las orejeras y cómo funcionan?
Las orejeras son protectores auditivos que se llevan sobre las orejas. Constan de dos conchas atenuadoras unidas por una diadema. El interior de las carcasas contiene material fonoabsorbente que reduce significativamente el ruido ambiental. A diferencia de los tapones, no tienes que ponerte nada en el oído, lo que resulta más cómodo para muchas personas, sobre todo para un uso prolongado, como la jardinería.
Las ventajas de las orejeras en el jardín
1. Reducción eficaz del ruido
Las orejeras pueden reducir los niveles de ruido entre 20 y 30 decibelios, según el modelo. Esto las hace ideales para utilizar cortacéspedes, motosierras o hidrolimpiadoras.
2. Comodidad durante un uso prolongado
Las orejeras modernas están diseñadas pensando en la comodidad. Gracias a las suaves almohadillas y a las diademas ajustables, puedes llevarlas durante horas sin que te molesten los oídos o la cabeza.
3. No hay irritación en el conducto auditivo
Para las personas sensibles a los tapones o a las que les molestan fácilmente los conductos auditivos, las orejeras son una alternativa agradable. Aíslan el oído del exterior sin contacto directo con el oído interno.
4. Reutilizable y sostenible
Las orejeras duran mucho tiempo, sobre todo si las mantienes adecuadamente. Así que son una inversión sostenible en tu audición.
¿Qué orejeras son adecuadas para la jardinería?
No todas las orejeras son iguales. Al elegir protección auditiva para el jardín, es importante prestar atención a algunas cosas:
- Potencia de atenuación (valor SNR): Elige orejeras con una buena reducción del ruido (preferiblemente 25 dB o más) si trabajas con equipos ruidosos.
- Comodidad: Elige un modelo con almohadillas blandas y diadema ajustable.
- Resistentes a la intemperie: Si trabajas en cualquier condición meteorológica, se recomiendan las orejeras resistentes al agua y al sudor.
- Funciones adicionales: Algunos modelos tienen radio o Bluetooth integrados, para que puedas escuchar música o un podcast mientras trabajas.
Situaciones conocidas en las que las orejeras en el jardín son una bendición
Soplar hojas o cortar el césped
Estos son quizás los trabajos más ruidosos del jardín. Las orejeras ofrecen una protección inmediata contra los daños auditivos, sobre todo si trabajas durante largos periodos de tiempo.
Recortar setos con tijeras cortasetos eléctricas
Aunque es menos ruidoso que un soplador de hojas, un cortasetos eléctrico sigue produciendo bastante ruido. Las orejeras mantienen el ruido a un nivel aceptable.
Cortar leña o trastear con un cobertizo de jardín
Con herramientas eléctricas como sierras circulares o lijadoras, pronto estarás por encima de los 85 decibelios, el punto a partir del cual se recomienda la protección auditiva.
Trabajar con pulverizador de alta presión
Esto produce un ruido desagradable de alta frecuencia, además de muchas salpicaduras. Las orejeras garantizan que tu audición no se resienta.
Jardinería con niños: protege los oídos de los más pequeños
Las orejeras también pueden ser útiles para los niños que ayudan en el jardín. Su audición es especialmente susceptible de dañarse, y las tareas ruidosas del jardín pueden suponer riesgos involuntarios. Hay orejeras especiales para niños que son más ligeras y pequeñas, pero igual de eficaces.
Combinación con otros equipos de protección
En el jardín, a veces no sólo trabajas con ruido, sino también con polvo, suciedad o luz solar. Las orejeras combinan bien con:
- Gafas de seguridad para protegerte de los restos o ramas que vuelen.
- Sombreros o gorras para el sol en tiempo soleado. Elige orejeras que se ajusten bien a la protección de la cabeza.
- Guantes de agarre y seguridad.
Sólo tienes que asegurarte de que tu equipo de protección no se estorba mutuamente: las orejeras deben mantener un cierre hermético.
¿Cómo se mantienen las orejeras?
Las orejeras duran mucho tiempo si las cuidas bien:
- Límpialos regularmente con un paño húmedo, sobre todo si trabajas en condiciones calurosas.
- Comprueba si las almohadillas están desgastadas. ¿Están resecas o agrietadas? Si es así, sustitúyelas cuanto antes.
- Guárdalos en un lugar seco, lejos del sol. El calor o el frío extremos pueden dañar el material.
- Utiliza una caja de almacenamiento cuando no la utilices para mantener alejados el polvo y la suciedad.
Preguntas frecuentes sobre jardinería con orejeras
¿Puedes escuchar música con orejeras? Sí, hay orejeras con altavoces incorporados y Bluetooth que te permiten escuchar música con seguridad mientras llevas protección auditiva.
¿No son las orejeras demasiado calientes en verano? Los modelos modernos están hechos de materiales transpirables. Elige uno ligero con ventilación para los días calurosos.
¿Puedo llevar orejeras con gafas o gafas de sol? Sí, aunque es importante que las plumas de las gafas no se filtren bajo el cierre de la orejera. Algunas orejeras están especialmente diseñadas para usuarios de gafas.
¿Son mejores las orejeras que los tapones para los oídos en jardinería? Depende de tus preferencias. Las orejeras suelen ofrecer algo más de atenuación en las frecuencias bajas y son más fáciles de poner y quitar. Los tapones son más compactos, pero menos cómodos para un uso prolongado.
Por tanto: protege tu audición mientras trabajas en el jardín
La jardinería es sana y relajante, pero a veces implica ruido. Las orejeras son una forma sencilla de proteger tu audición mientras trabajas con equipos ruidosos. Ofrecen comodidad, son duraderos y protegen eficazmente contra los daños auditivos. Tanto si estás podando el seto, cortando la hierba o jugueteando en el jardín con tus hijos: una buena protección auditiva forma parte del trabajo. Tómate en serio tus oídos para que puedas seguir disfrutando durante años del sonido del canto de los pájaros y del susurro de las hojas. Porque eso es lo que quieres seguir escuchando.
¿Quieres saber qué orejeras son las más adecuadas para tu trabajo en el jardín? Entonces echa un vistazo a nuestra gama y elige la protección auditiva que mejor se adapte a tu situación.