Protección auditiva para los niños en el aula: ¿estás haciendo lo correcto?

Las vacaciones escolares han vuelto y, con el inicio de un nuevo curso, siempre llegan preguntas sobre la protección auditiva en la escuela. Los padres se preguntan si las orejeras en clase son una buena solución para su hijo. ¿Cuándo es conveniente llevar protección auditiva al colegio? ¿Y qué tipo de protección auditiva es mejor para los niños? En este blog te lo explicamos todo. ¡Disfruta de la lectura!

¿Por qué protección auditiva en el aula?

En la escuela, los niños están expuestos diariamente a distintos sonidos: compañeros que hablan, el zumbido en los pasillos, el tráfico en el exterior y niños que juegan en el patio. Algunos niños tienen dificultades para concentrarse en estos entornos ruidosos, lo que puede afectar a su rendimiento escolar. Para estos niños, la protección auditiva puede ser una bendición.

La protección auditiva, como orejeras o tapones, puede amortiguar los ruidos ambientales molestos. Esto ayuda a los niños a concentrarse mejor, sobre todo en momentos que requieren concentración, como los exámenes o las tareas de trabajo.

¿Cuándo se necesita protección auditiva?

La protección auditiva es especialmente útil para los niños que se sobreestimulan fácilmente con el ruido. Los niños con TDAH, autismo o problemas de procesamiento sensorial pueden beneficiarse del uso de orejeras o tapones. Para estos niños, demasiado ruido puede provocar fatiga, estrés o menor capacidad de concentración.

Además, la protección auditiva puede ser útil en momentos de mucho trabajo en la escuela, como durante los exámenes o en aulas abarrotadas. Sin embargo, no siempre es necesario que los niños lleven protección auditiva todo el día. En realidad, esto puede ser contraproducente, ya que se acostumbran menos al ruido de fondo y pueden sobreexcitarse más rápidamente cuando no llevan protección auditiva.

¿Orejeras o tapones?

Como padre, quizá te preguntes si es mejor llevar orejeras o tapones para los oídos a tu hijo. Ambas opciones tienen ventajas e inconvenientes:

Orejeras

Las orejeras son fáciles de usar y los niños pueden ponérselas y quitárselas fácilmente. Cubren todo el oído y ofrecen una buena reducción del ruido. Las orejeras son especialmente útiles para los niños más pequeños porque son menos pequeñas y frágiles que los tapones. También son adecuadas para los niños que tienen dificultades para colocarse los tapones.

La desventaja de las orejeras es que son un poco más llamativas y no a todos los niños les gusta llevarlas. También pueden resultar poco prácticas en algunas situaciones, por ejemplo si el niño lleva gafas o las orejeras no se mantienen bien puestas durante las actividades físicas.

Tapones para los oídos

Los tapones para los oídos son más discretos y ocupan menos espacio. Pueden ser una buena solución para los niños mayores que pueden sentirse incómodos llevando tapones. Además, los tapones suelen venir con filtros especiales que amortiguan el ruido ambiente pero dejan pasar los sonidos importantes, como el habla. Esto es ideal en clase, donde los niños quieren seguir oyendo las instrucciones del profesor.

El inconveniente de los tapones para los oídos es que son un poco más incómodos de usar. Los niños pequeños a veces necesitan ayuda con la inserción y pueden perderse más fácilmente. También es importante limpiar los tapones con regularidad para evitar la irritación del conducto auditivo.

¿Cuál es la diferencia entre los auriculares y el Calmer de Flare Audio?

El Calmer de Flare Audio es un tipo especial de protector auditivo que funciona de forma distinta a los tapones tradicionales. En lugar de amortiguar los sonidos, el Calmer reduce ciertas distorsiones del sonido, haciendo que los sonidos agudos se perciban como menos molestos. Esto puede ser una bendición para algunos niños, especialmente los que tienen hipersensibilidad a los sonidos agudos.

A diferencia de los tapones con filtro, que reducen los sonidos, el Calmador mejora la calidad de los sonidos que oye el niño. Por tanto, no amortigua los sonidos ambientales, sino que hace que los sonidos se perciban como menos agudos y molestos.

¿Con qué frecuencia pueden llevar protección auditiva los niños?

Aunque la protección auditiva puede ser útil, es importante limitar su uso a cuando sea realmente necesaria. Los niños no deben hacerse demasiado dependientes de las orejeras o los tapones. Si llevan protección auditiva durante todo el día, pueden volverse más sensibles a los sonidos cuando no la lleven.

La protección auditiva puede ser especialmente eficaz en momentos de concentración, como los exámenes o las pruebas Cito. Sin embargo, también conviene dejar que los niños se acostumbren a los sonidos cotidianos que les rodean, para que no se vuelvan demasiado dependientes de la protección auditiva y se sobreexciten más rápidamente como consecuencia.

¿Pueden los niños acostumbrarse a los protectores auditivos?

Sí, los niños pueden acostumbrarse a llevar protección auditiva, lo que les hace más propensos a excitarse demasiado sin ella. Esto ocurre sobre todo si los niños llevan protección auditiva todo el día y, como consecuencia, no aprenden a enfrentarse a los ruidos cotidianos de su entorno. Por tanto, es importante utilizar protección auditiva sólo cuando sea realmente necesario.

Conclusión: Protección auditiva en la escuela, ¿una buena idea?

La protección auditiva en el aula puede ser sin duda una bendición para los niños que tienen dificultades para concentrarse o se sobreestimulan fácilmente con el ruido. Las orejeras y los tapones para los oídos pueden ayudar a reducir los sonidos que distraen, pero es importante limitar su uso a cuando sea realmente necesario, como durante los exámenes o los momentos de mayor actividad.

Lo importante es encontrar un equilibrio entre utilizar protección auditiva y acostumbrarse a los sonidos del entorno. Esto permite a los niños concentrarse de forma óptima sin depender de la protección auditiva.

¿Tienes preguntas sobre la protección auditiva para tu hijo? No dudes en ponerte en contacto con nosotros, ¡estaremos encantados de ayudarte!

author-sign