Cualquiera que lleve un audífono se enfrentará tarde o temprano a la pregunta: ¿puedo ducharme o nadar con él? El agua y los aparatos electrónicos no suelen ser una buena combinación, como tampoco lo son la mayoría de los audífonos. Pero, ¿hasta qué punto son sensibles los audífonos a la humedad? ¿Qué ocurre si te llevas accidentalmente un audífono a la ducha? ¿Y hay formas de proteger tu audífono de los daños causados por el agua? En este blog, hablamos de todo lo que necesitas saber sobre los audífonos y el agua.
¿Hasta qué punto son sensibles al agua los audífonos?
Los audífonos son dispositivos electrónicos sensibles con micrófonos, amplificadores y altavoces. La mayoría de los audífonos pueden soportar un poco de sudor o aire húmedo, pero el contacto directo con el agua puede ser perjudicial. El agua puede penetrar por las diminutas aberturas del aparato y provocar cortocircuitos o corrosión, lo que puede hacer que el aparato funcione mal o incluso que falle por completo.
El grado de resistencia al agua de un audífono se indica mediante la clasificación IP (Ingress Protection). Se trata de una norma que indica el grado de protección de un aparato contra el polvo y el agua. Por ejemplo, un audífono con una clasificación IP68 es más resistente a la humedad que un modelo con una clasificación IP inferior. Aun así, una clasificación IP alta no significa que un audífono sea completamente impermeable.
¿Qué ocurre cuando se moja tu audífono?
Si un audífono se moja accidentalmente, puede tener varias consecuencias:
- Distorsión del sonido: el agua puede bloquear el micrófono o el altavoz, haciendo que el sonido suene distorsionado o apagado.
- Cortocircuito: La electrónica y el agua no se llevan bien. En algunos casos, la humedad puede hacer que el aparato deje de funcionar.
- Corrosión: La exposición prolongada a la humedad puede provocar la formación de óxido en los componentes internos, causando daños con el tiempo.
- Problemas con la batería: La humedad puede afectar negativamente al rendimiento de la batería e incluso provocar fugas.
¿Puedes ducharte con un audífono?
No, no se recomienda ducharse con un audífono. El vapor caliente y el agua corriente directa pueden hacer que la humedad penetre en el aparato. Aunque tu aparato tenga un grado de protección IP alto, es mejor que te lo quites antes de meterte en la ducha. Ducharse con un audífono aumenta el riesgo de daños por agua y puede acortar la vida útil de tu aparato.
¿Puedes nadar con un audífono?
Al igual que ducharse, nadar con un audífono está totalmente desaconsejado. En las piscinas, el mar o los lagos, el riesgo de daños es aún mayor debido a la presencia de cloro, sal y otras sustancias en el agua. La presión del agua y los movimientos bruscos pueden sumergir el aparato, permitiendo que la humedad penetre más fácilmente.
También existe un problema práctico: si saltas o te mueves en el agua, tu audífono puede soltarse y desaparecer en el agua. Esto hace que nadar con un audífono no sólo sea arriesgado para la electrónica, sino también para el propio aparato.
¿Qué hacer si se moja tu audífono?
¿Se ha mojado accidentalmente tu audífono? Entonces sigue estos pasos para limitar los daños:
- Apaga el aparato inmediatamente y quita la batería, si es posible.
- Seca suavemente el aparato con un paño suave y seco. No lo agites para sacarle el agua, ya que podrías extender aún más la humedad.
- Deja que el audífono se seque en un lugar seco y cálido. No utilices un secador de pelo ni fuentes directas de calor, como un radiador.
- Utiliza una caja de secado o una cápsula de secado especial para extraer cualquier resto de humedad.
- Coloca una pila nueva y comprueba si el aparato sigue funcionando correctamente.
Si el audífono sigue sin funcionar correctamente después de estos pasos, ponte en contacto con tu audioprotesista.
¿Cómo proteges tu audífono de la humedad?
Aunque no es posible hacer que un audífono estándar sea completamente impermeable, puedes tomar precauciones para protegerlo de la humedad:
- Evita los ambientes húmedos: No lleves el audífono en el baño mientras te duchas o en una sauna.
- Utiliza una caja de secado: Esto ayuda a eliminar diariamente el exceso de humedad del audífono.
- Guarda tu audífono en un lugar seco cuando no lo lleves puesto.
- Comprueba la clasificación IP al comprar un audífono nuevo si sueles estar en condiciones húmedas.
¿Existen audífonos resistentes al agua?
Hay algunos audífonos con gran resistencia al agua, pero los modelos totalmente impermeables son raros. Algunos fabricantes ofrecen modelos con una clasificación IP68, lo que significa que pueden soportar una inmersión de corta duración. Sin embargo, esto no significa que puedas nadar o ducharte con ellos, pero ofrece una protección adicional contra la exposición inesperada a la humedad.
La respuesta
¿Puedes nadar o ducharte con un audífono? La respuesta breve es: no. La mayoría de los audífonos no están diseñados para soportar el contacto directo con el agua, y la exposición a la humedad puede reducir significativamente el rendimiento y la vida útil del aparato. Para evitar que el agua lo dañe, es aconsejable quitarse siempre el audífono antes de ducharse o nadar y tomar medidas de protección adicionales, como utilizar una caja de secado. Esto mantendrá tu audífono funcionando de forma óptima y te permitirá disfrutar de él el mayor tiempo posible.