Problemas de audición en músicos: prevención y soluciones

Desde las ensordecedoras salas de conciertos hasta los largos ensayos en pequeños estudios, para muchos músicos el sonido no es una ocurrencia tardía, sino el núcleo de su existencia. Precisamente por eso la pérdida de audición es un duro golpe. Porque, ¿qué pasa si ya no puedes oír bien tu música? ¿O cuando un pitido constante perturba tu concentración?

Los problemas de audición en los músicos son más frecuentes de lo que crees. Afortunadamente, hay muchas formas de prevenir los daños, y de seguir adelante si experimentas síntomas. En este blog leerás cómo los músicos pueden proteger su audición sin comprometer la calidad.

Músicos y audición: una combinación arriesgada

Ya seas batería de una banda de rock, primer violín de una orquesta o DJ en festivales, como músico sueles estar expuesto a volúmenes altos. Día tras día. Los niveles de ruido durante los ensayos y las actuaciones pueden superar fácilmente los 100 decibelios. Y todo lo que supere los 85 decibelios ya puede causar daños auditivos con una exposición prolongada.

El peligro no está sólo en el volumen, sino también en la duración y la frecuencia. Un pico de sonido de diez minutos al día parece inofensivo, pero cada día suma. Sobre todo si también estás practicando, mezclando, escuchando, editando o enseñando.

Problemas auditivos frecuentes en los músicos

Los músicos son más propensos a:

  • Acúfenos: un chirrido, silbido o ruido constante en el oído.
  • Pérdida de audición: normalmente en los tonos agudos, lo que hace que la música suene más apagada.
  • Hiperacusia: hipersensibilidad al sonido, en la que los volúmenes normales se perciben como dolorosos o molestos.
  • Percepción tonal alterada: los tonos o las armonías suenan diferentes o falsos.

Estos síntomas suelen aparecer gradualmente. Empieza con un chirrido después de una actuación, o dificultad para distinguir detalles en una mezcla. Cuanto antes llegues, más podrás hacer para evitar que empeoren.

Por qué los músicos omiten a menudo la protección auditiva

Muchos músicos dudan en llevar protección auditiva. Las principales objeciones:

  • «Ya no me oigo jugar bien».
  • «Cambia el sonido de mi instrumento o de mi canto».
  • «Me resulta incómodo o no me sienta bien».
  • «No mola: nadie de la banda lo lleva».

Sin embargo, no es tan blanco o negro. Gracias a los avances tecnológicos, ahora existen tapones especiales y soluciones a medida que no distorsionan el sonido, pero sí lo atenúan hasta un nivel seguro. Esto mantiene intacta la experiencia musical, pero sin dañarla.

¿Qué puedes hacer para prevenir los problemas de audición?

Afortunadamente, como músico, no tienes por qué renunciar a tu pasión. Con el enfoque adecuado, puedes proteger tu audición y seguir rindiendo al máximo.

1. Invierte en una buena protección auditiva

Opta por tapones con filtro musical o manda que te hagan tapones a medida. Proporcionan una atenuación plana: el volumen baja, pero el sonido sigue siendo claro y equilibrado. Ideales para ensayos, actuaciones e incluso para trabajar en el estudio.

También hay monitores especiales de oído con protección auditiva, que se utilizan en el escenario. Con ellos, oyes exactamente lo que necesitas, a un volumen seguro.

2. Limita tu exposición

Intenta tomar decisiones inteligentes en tu horario. Alterna sesiones ruidosas con momentos tranquilos, lleva tapones tanto en los ensayos como en los conciertos, y haz «pausas sonoras» con regularidad. Los breves momentos de descanso también ayudan a tus oídos a recuperarse.

3. Instálate correctamente

Coloca tus amplificadores, monitores e instrumentos de modo que no estés constantemente en el canon del sonido. Utiliza paneles fonoabsorbentes en tu local de ensayo para reducir la reverberación. Si es necesario, pide consejo a un ingeniero de sonido.

4. Hazte pruebas de audición con regularidad

Una prueba de audición no es necesaria sólo cuando tienes síntomas. Sólo como control preventivo, es valioso saber cómo está tu audición. Muchos audiciens o centros audiológicos especializados pueden hacerte una prueba completa como músico.

5. Tómate en serio las quejas

¿Sufres acúfenos, presión en los oídos, sonidos distorsionados o fatiga después de una actuación? No lo ignores. Son señales de que tus oídos están sobrecargados. Dales un descanso, evita los ruidos fuertes y busca ayuda si es necesario.

¿Y si ya tienes daños auditivos?

Los daños auditivos suelen ser irreversibles. Pero eso no significa que ya no puedas hacer música. De hecho, muchos músicos conocidos han seguido tocando con audífonos (adaptados).

Posibles soluciones:

  • Audífonos: los modelos modernos pueden adaptarse a las preferencias musicales e incluso incluir perfiles musicales especiales.
  • Enmascaramiento del acúfeno: dispositivos o aplicaciones que producen un sonido relajante para calmar el chirrido de tu oído.
  • Orientación profesional: los audiólogos y musicoterapeutas pueden ayudar a encontrar el equilibrio adecuado entre protección auditiva y experiencia musical.

Lo importante es seguir escuchando, tanto a tus oídos como a ti mismo.

Músicos conocidos con problemas de audición

No estás solo. Muchos artistas conocidos comparten abiertamente su experiencia de daños auditivos:

  • Chris Martin (Coldplay): lucha contra los acúfenos y siempre lleva protección auditiva.
  • Eric Clapton: habló abiertamente sobre su pérdida de audición debida a años de exposición al sonido amplificado.
  • Barbara Streisand: sufre hiperacusia.
  • Will.i.am: vive con un pitido constante en el oído.

Su mensaje es claro: más vale prevenir que curar, y la protección auditiva no te hace menos musical. Al contrario.

Juega con pasión, escucha con atención

Como músico, tu oído es tu instrumento más importante. Es la clave de la expresión, el matiz y la conexión. Precisamente por eso merece la mejor protección. Con tapones que suenen bien, con mucho descanso y con el valor de hablar de los problemas de audición.

Sigue disfrutando de la música -en el escenario, en el estudio o en la sala de ensayo-, pero asegúrate de que también puedas oírla mañana.


¿Buscas protección auditiva especialmente diseñada para músicos? En nuestra tienda web encontrarás tapones de alta calidad con filtros musicales, opciones personalizadas y accesorios tanto para la protección como para la comodidad. Descubre lo que se adapta a tu instrumento, estilo y oído.

author-sign