Haz clic aquí para consultar las condiciones generales de la tienda online de la fundación keurmerk

CONDICIONES DE ENTREGA Y PAGO

General

  1. Estas Condiciones de entrega y pago forman parte de todos los acuerdos y se aplican a todos los (demás) actos y transacciones legales entre el audioprotesista y el cliente a este respecto.
  2. Las desviaciones y/o adiciones a cualquier disposición de un acuerdo y/o de las Condiciones de Entrega y Pago sólo se aplicarán si se acuerdan por escrito y se referirán exclusivamente al acuerdo pertinente.
  3. Queda excluida la aplicabilidad de las condiciones generales y/o especiales del cliente, salvo que el audioprotesista haya aceptado por escrito la aplicabilidad de dichas condiciones de entrega y pago.

Presupuestos y ofertas

  1. Todos los presupuestos y ofertas, incluidos los catálogos, no serán vinculantes para el audioprotesista y sólo constituirán una invitación a realizar un pedido.

Acuerdos

  1. Un acuerdo sólo entrará en vigor si y en la medida en que el especialista en audiencias lo haya confirmado o haya comenzado a ejecutarlo.
  2. Todas las afirmaciones del audioprotesista sobre cifras, tamaños, pesos y/u otras indicaciones se hacen con cuidado. Sin embargo, el audioprotesista no puede garantizar que no se produzcan desviaciones a este respecto. Los errores de cálculo y de escritura en ofertas, presupuestos, prospectos, publicaciones, confirmaciones de pedido, facturas y otros documentos procedentes del audioprotesista no serán vinculantes para éste. Los modelos o dibujos mostrados o facilitados son sólo indicaciones no vinculantes de los artículos en cuestión. Sólo si el cliente puede demostrar que los artículos entregados se desvían de las declaraciones del audioprotesista o de los modelos o dibujos (de prueba) hasta tal punto que no se pueda exigir razonablemente al cliente que los acepte, el cliente tendrá derecho a rescindir el contrato.

Precios

  1. Los precios de compra aplicables se indican en las etiquetas de precio adheridas a los artículos ofrecidos en el establecimiento. El audioprotesista tiene derecho a aumentar estos precios de compra si cambian las circunstancias en las que se basan los precios de compra. Dichas circunstancias incluyen, entre otras, las tarifas de flete, los derechos de importación y exportación u otros derechos y/o impuestos en el país y en el extranjero, los sueldos, salarios y cargas del sector, las variaciones de los tipos de cambio y los precios de las materias primas y auxiliares. En caso de que se produzca un aumento de precios en los tres meses siguientes a la celebración del acuerdo, el cliente tendrá derecho a disolver el acuerdo.
  2. Los pedidos confirmados por el audioprotesista que no hayan sido facturados se cobrarán a los precios aplicables en el momento de la confirmación, salvo que se produzca una situación contemplada en el artículo 7.

Plazo de entrega

  1. Cualquier plazo de entrega indicado por el audioprotesista se basa en las circunstancias existentes en el momento de la celebración del contrato y, en la medida en que dependa de la actuación de terceros, en la información facilitada al audioprotesista por dichos terceros. El audioprotesista respetará el plazo de entrega en la medida de lo posible.
  2. Si se supera el plazo de entrega, el Cliente no tiene derecho a ninguna compensación a este respecto. En ese caso, el Cliente tampoco tiene derecho a disolver el acuerdo, ni a suspender sus obligaciones derivadas del acuerdo, a menos que el plazo de entrega se supere hasta tal punto que no se pueda exigir razonablemente al Cliente que mantenga la parte pertinente del acuerdo o que no suspenda sus obligaciones al respecto. Sólo en ese caso, el Cliente tendrá derecho a disolver (la parte relevante del) acuerdo, o a suspender sus obligaciones derivadas directamente de la parte relevante del acuerdo.

Entrega y riesgo

  1. La entrega se realizará en el centro auditivo.
  2. En el momento de la entrega descrita en el Artículo 11, el riesgo respecto a los artículos entregados pasará al cliente.
  3. Si el cliente no recibe la entrega de los artículos o no la recibe a tiempo, incurrirá en mora sin necesidad de preaviso. En tal caso, el audioprotesista tendrá derecho a almacenar los artículos por cuenta y riesgo del cliente o a venderlos a un tercero. El cliente seguirá siendo responsable del precio de compra, más los intereses y costes (en concepto de daños y perjuicios), aunque, en su caso, reducidos por el producto neto de la venta a dicho tercero.

Periodo de habituación

  1. En caso de que el audioprotesista, antes de firmar un contrato de compra definitivo, proporcione al cliente artículos en préstamo a modo de prueba, o en caso de que el audioprotesista proporcione temporalmente al cliente artículos en préstamo en relación con una reparación, el riesgo asociado a los artículos será asumido por el cliente y éste deberá indemnizar al audioprotesista por cualquier daño que sufran dichos artículos, a menos que se acuerde lo contrario por escrito. En ningún caso los artículos prestados al cliente en prueba podrán ser utilizados, modificados, adaptados o reparados por terceros. Los parámetros establecidos por el audioprotesista dispensador no podrán ser infringidos por terceros en modo alguno. Los objetos entregados en préstamo al cliente en periodo de prueba deberán ser devueltos al audioprotesista en el plazo de tres meses desde su recepción, salvo pacto expreso en contrario con el audioprotesista. Si se superan dichos plazos, los artículos facilitados en préstamo se considerarán adquiridos por el cliente, tras lo cual el audioprotesista procederá a su facturación.

Pago

  1. Salvo que se indique lo contrario, el pago deberá efectuarse en un plazo de catorce días a partir de la fecha de la factura. Si el cliente no paga en el plazo acordado, incurrirá en mora a partir de la fecha de vencimiento de la factura, sin necesidad de previo aviso de mora.
  2. El audioprotesista tendrá derecho a cobrar intereses legales sobre la cantidad adeudada desde la fecha de vencimiento, así como los costes extrajudiciales incurridos en el cobro de la cantidad adeudada, que serán de al menos el 15% de la cantidad principal, con un mínimo de 100 euros. Los gastos extrajudiciales se devengarán en todo caso si el audioprotesista ha obtenido la ayuda de un tercero para el cobro de la deuda.

Conservación del título

  1. La titularidad de los artículos entregados al cliente no pasará al cliente hasta que éste haya pagado íntegramente todo lo que deba o vaya a deber al audioprotesista en relación con los artículos entregados o por entregar, incluido el precio de compra, cualquier recargo, interés, impuestos y costes debidos en virtud de estas condiciones o del acuerdo.

Garantía

  1. La garantía que debe proporcionar el audioprotesista será igual en duración y alcance a la garantía proporcionada por el fabricante, importador o proveedor correspondiente. Las obligaciones derivadas de esta garantía para el audioprotesista se extinguen en caso de modificación de los artículos entregados por el proveedor.
    19. La garantía implica que los artículos que presenten defectos de material y/o fabricación serán reparados o sustituidos a discreción del audioprotesista.
  2. En las reparaciones efectuadas, el audioprotesista es responsable durante el periodo de garantía original, con un mínimo de dos meses, después de que el cliente haya recibido de vuelta los artículos reparados.
  3. No están cubiertos por la garantía los defectos de los productos que se hayan producido como consecuencia del desgaste normal o de cualquier causa externa.

Responsabilidad e indemnización

  1. El audioprotesista nunca será responsable de ningún daño del cliente o de terceros, incluidos los daños indirectos y los daños inmateriales, a menos que dichos daños hayan sido causados por dolo o negligencia grave por parte del audioprotesista o que la responsabilidad se derive del Título 3 Parte 3 Libro 6 del Código Civil holandés.

Fuerza mayor

  1. Si el audioprotesista no puede cumplir sus obligaciones con el cliente debido a un fallo no imputable (fuerza mayor), dichas obligaciones quedarán suspendidas mientras dure la situación de fuerza mayor.
  2. Si algún estado de fuerza mayor ha durado dos meses, ambas partes tienen derecho a disolver el acuerdo por escrito en su totalidad o en parte.
  3. En caso de fuerza mayor por parte del audioprotesista, el cliente no tendrá derecho a ninguna compensación o indemnización, incluso si el audioprotesista obtuviera alguna ventaja como resultado de la fuerza mayor.
  4. Por fuerza mayor del audioprotesista se entenderá cualquier circunstancia fuera del control del audioprotesista como resultado de la cual se impida total o parcialmente el cumplimiento de sus obligaciones para con el cliente o como resultado de la cual no pueda exigirse razonablemente al audioprotesista el cumplimiento de sus obligaciones, independientemente de que dicha circunstancia pudiera preverse o no en el momento de la celebración del contrato. Dichas circunstancias también incluirán huelgas, cierres patronales, incendios, averías de maquinaria, estancamiento u otros problemas en la producción por parte de los proveedores del audioprotesista y/o en el transporte propio o de terceros y/o medidas adoptadas por cualquier autoridad gubernamental, así como la ausencia de cualquier permiso gubernamental.

Impago/disolución

  1. Si el cliente no cumple, no cumple adecuadamente o no cumple a tiempo con cualquier obligación que pueda surgirle en virtud de cualquier acuerdo o de estos términos y condiciones, el cliente incurrirá en incumplimiento sin notificación de incumplimiento y el audioprotesista tendrá derecho:

- suspender la ejecución de dicho acuerdo y de los acuerdos directamente relacionados hasta que el pago esté suficientemente garantizado;

- y/o disolver total o parcialmente el acuerdo y los acuerdos directamente relacionados;

Sin que el audiólogo sea responsable de ninguna indemnización y sin perjuicio de los demás derechos del audiólogo.

  1. En caso de suspensión (temporal) de pagos o quiebra del cliente, o si el cliente es puesto bajo tutela, todos los acuerdos con el cliente quedarán resueltos de pleno derecho, a menos que el audioprotesista notifique al cliente dentro de un plazo razonable que exige el cumplimiento de la totalidad o parte del acuerdo o acuerdos pertinentes, en cuyo caso el audioprotesista tendrá derecho, sin necesidad de notificación de incumplimiento, a suspender el cumplimiento del acuerdo o acuerdos pertinentes hasta que se haya garantizado adecuadamente el pago, sin perjuicio de los demás derechos del audioprotesista.

En cada uno de los casos mencionados en los apartados 26 y 27, todas las reclamaciones del audioprotesista contra el cliente serán inmediatamente exigibles y pagaderas en su totalidad.

Elección de la ley y del tribunal competente

  1. El acuerdo y estas condiciones se rigen por la legislación holandesa.
  2. Todas las disputas que surjan del acuerdo o de estos términos y condiciones estarán sujetas, en la medida en que no lo exija la ley, a la discreción del tribunal competente del lugar de residencia del audioprotesista.