Seguro que ya has oído hablar de ella: la trompa de Eustaquio. Casi suena como un exótico destino de vacaciones o un complicado instrumento musical, pero en realidad es una parte pequeña pero superimportante de tu oído. Sin esta trompa, tus oídos se taponarían mucho más a menudo, sufrirías dolores de oído más rápidamente y un simple viaje en avión sería una tortura. Pero, ¿qué es exactamente la trompa de Eustaquio, dónde está situada y qué hace en realidad? Sumerjámonos en el tema.
La trompa de Eustaquio: ¿qué y dónde?
La trompa de Eustaquio es un conducto estrecho que conecta tu oído medio con tu nasofaringe. Tienes dos: una a la izquierda y otra a la derecha. Mide entre tres y cuatro centímetros de largo y desempeña un papel crucial en el funcionamiento de tus oídos.
Aunque no puedes verlo ni tocarlo, notas especialmente su presencia cuando no funciona correctamente. Piensa en esa molesta «sensación de oído lleno" o en el dolor de oídos cuando estás resfriado.
Las principales funciones de la trompa de Eustaquio
La trompa de Eustaquio tiene tres tareas principales. Y todas ellas son importantes para mantener tus oídos sanos y funcionales.
1. Regulación de la presión
¿Conoces esa sensación cuando se te «taponan" los oídos en un avión o durante un viaje en coche por las montañas? Eso se debe a que la presión del aire exterior cambia, pero la presión del aire en tu oído medio va a la zaga. La trompa de Eustaquio ayuda a igualar esa presión.
Por ejemplo:
- Bostezar, tragar o mascar chicle abre brevemente la trompa, haciendo que se ajuste la presión.
- Sin esta función, sufrirías constantemente dolorosas diferencias de presión.
2. Ventilación
La trompa de Eustaquio permite que entre aire fresco en tu oído medio. Puede que esto no suene emocionante, pero es crucial. Sin ese suministro de aire, se formaría una especie de vacío detrás de tu tímpano, y eso puede provocar síntomas como pérdida de audición o sensación de bloqueo.
3. Drenaje de humedad y mucosidad
Tu oído medio produce continuamente una pequeña cantidad de líquido. La trompa de Eustaquio lo drena hacia la nasofaringe. Si este drenaje no funciona correctamente, por ejemplo si tienes un resfriado o una alergia, puede acumularse líquido. Esto suele ser el principio de una infección del oído medio .
Problemas con la trompa de Eustaquio
Por desgracia, la trompa de Eustaquio no siempre funciona como debería. Hay varias quejas relacionadas con ello.
Trompa de Eustaquio obstruida
Una trompa obstruida suele dar una «sensación de plenitud", como si estuvieras bajo el agua. Esto ocurre en casos como
- Resfriados
- Fiebre del heno
- Gripe
- Amígdalas nasales agrandadas en niños
Trompa de Eustaquio defectuosa en niños
En los niños pequeños, la trompa es más corta y está algo más horizontal que en los adultos. Como consecuencia, el líquido no puede drenar tan fácilmente y el riesgo de infecciones de oído es mayor. De ahí que las infecciones del oído medio sean mucho más frecuentes en los niños. A veces tubos timpánicos se colocan para corregir este problema.
Trompa de Eustaquio abierta con demasiada frecuencia
Esto es menos conocido, pero a veces la trompa está abierta con demasiada frecuencia. Entonces oyes tu propia voz exageradamente alta en tu cabeza (autofonía). Esto puede ser muy molesto.
¿Cómo te das cuenta de que tu trompa de Eustaquio no funciona correctamente?
Las reclamaciones pueden incluir:
- Presión o dolor en el oído
- Pérdida de audición o sordera
- Acúfenos
- Infecciones frecuentes de oído
- Sensación de «plopping" al tragar o bostezar
¿Qué puedes hacer tú mismo?
Afortunadamente, a veces puedes hacer bastante tú mismo para ayudar a la trompa de Eustaquio.
- Masticar o tragar chicle cuando cambia la presión del aire (como en un avión).
- Enjuaga la nariz con solución salina para mantener la sonda limpia.
- Vapor para los resfriados para aflojar la mucosidad.
- Aprieta la nariz y sopla suavemente (maniobra de Valsalva) para abrir la trompa.
Nota: haz esto último con cuidado, de lo contrario se te puede dañar el tímpano.
¿Cuándo ir al médico?
Si los síntomas persisten más tiempo o se repiten con frecuencia, conviene consultar al médico. Especialmente en niños con infecciones de oído repetidas, puede ser necesaria una intervención médica. A veces se opta por tubos timpánicos u otros tratamientos para mejorar el drenaje del líquido.
¿Cómo mantienes tus oídos sanos?
Además de apoyar la trompa de Eustaquio, hay otras cosas que puedes hacer para mantener sanos tus oídos:
- No utilices bastoncillos de algodón para eliminar el cerumen. Eso puede empeorar las cosas. En su lugar, opta por una alternativa segura como el limpiador de oídos Bebird con cámara.
- Protégete los oídos de los ruidos fuertes con tapones u orejeras.
- Mantén tu resistencia comiendo sano, durmiendo lo suficiente y haciendo ejercicio con regularidad.
Resumen
La trompa de Eustaquio es una parte pequeña pero indispensable de tu oído. Regula la presión, proporciona ventilación y drena el líquido. Si no funciona correctamente, puedes sufrir dolor, sensación de presión o incluso infecciones de oído recurrentes. Afortunadamente, a menudo puedes ayudarte con trucos sencillos como tragar, mascar chicle o enjuagarte la nariz. Y si eso no basta, hay soluciones médicas que pueden aliviar la presión de tus oídos.
En resumen: cuida bien de tu trompa de Eustaquio y disfrutarás de un mundo de sonido sin molestos plops ni obstrucciones.