¿Sabías que los audiólogos hacen algo más que pruebas de audición?

Como audiólogos, no sólo nos centramos en mejorar tu audición con tecnología avanzada. También prestamos atención a la salud de tus oídos, incluido el estado de tus pabellones auriculares. A menudo te resulta difícil inspeccionar adecuadamente tus pabellones auriculares, por eso nos complace asumir esta tarea. Durante nuestras revisiones, prestamos atención a cualquier mancha sospechosa o anomalía cutánea en el pabellón auricular y te informamos si descubrimos algo digno de mención. Pero, ¿por qué es tan importante?

La vulnerabilidad del pabellón auricular

Tus pabellones auriculares están constantemente expuestos a distintas condiciones meteorológicas. Aunque solemos ser conscientes del impacto del viento, la lluvia y el frío en nuestras orejas, a menudo subestimamos el daño que puede causar el sol. El sol es un factor importante en el desarrollo de problemas cutáneos, incluido el cáncer de piel, en los pabellones auriculares.

El cáncer de piel y el pabellón auricular

El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente en Holanda. Su causa principal es la exposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol. Los pabellones auriculares son especialmente vulnerables porque suelen estar desprotegidos y expuestos directamente al sol. Además, a menudo se omiten al aplicar la protección solar, lo que aumenta el riesgo de daños.

Hay varias formas de cáncer de piel que pueden aparecer en el pabellón auricular:

  • Carcinoma basocelular: La forma más frecuente, que suele crecer localmente y rara vez hace metástasis.
  • Carcinoma de células escamosas: Puede ser más agresivo y tiene un riesgo ligeramente mayor de metástasis.
  • Melanoma: Una forma grave que puede hacer metástasis y poner en peligro la vida.

El reconocimiento y el tratamiento precoces son cruciales para evitar complicaciones.

El papel del audiólogo

Durante una exploración auditiva o una adaptación de audífonos, los audiólogos tenemos una visión directa de tus conductos auditivos. Esto nos permite detectar cualquier anomalía o punto sospechoso. Aunque no somos médicos, podemos aconsejarte que, en caso de duda, consultes a un médico de cabecera o a un dermatólogo para que investigue más a fondo. Nuestra atención a estos detalles ayuda a detectar precozmente posibles problemas cutáneos.

Prevención: protege tus pabellones auriculares del sol

Prevenir los daños siempre es mejor que curarlos. He aquí algunos consejos para proteger tus pabellones auriculares de los dañinos rayos UV:

  • Usa protector solar: Aplícate una cantidad generosa de protector solar con un factor de protección alto (al menos FPS 30) en las aurículas. Recuerda volver a aplicarlo cada dos horas, sobre todo después de nadar o sudar.
  • Lleva ropa protectora: Un sombrero o una gorra de ala ancha pueden protegerte eficazmente las orejas de la luz solar directa.
  • Evita el sol en las horas más calurosas del día: La fuerza del sol es mayor entre las 12:00 y las 15:00 horas. Intenta buscar la sombra o permanecer en el interior durante estas horas.
  • Ten cuidado con las camas bronceadoras: la radiación UV artificial puede ser tan perjudicial como el sol y aumenta el riesgo de cáncer de piel.

Autocontrol regular

Además de las medidas preventivas, es importante que revises regularmente tu piel para detectar cambios. Busca manchas nuevas, cambios en las marcas de nacimiento existentes o heridas que no cicatricen. Como es difícil observar bien tus propios pabellones auriculares, puedes utilizar un espejo o pedir a alguien cercano que te observe. También hay aplicaciones disponibles, como la Skin Monitor App de la Fundación del Melanoma, que pueden ayudarte a hacer un seguimiento de los cambios en tu piel.

¿Qué hacer en caso de manchas sospechosas?

Si observas un punto en el que no confías, es prudente:

  1. Que no cunda el pánico: No todas las manchas son de preocupación inmediata, pero conviene estar alerta.
  2. Pide cita con tu médico de cabecera: puede hacer una evaluación inicial y posiblemente remitirte a un dermatólogo para una investigación más exhaustiva.
  3. No irrites la mancha: Evita rascarte o cualquier otra forma de irritación.

Conclusión

Como audiólogos, no sólo nos preocupamos por tu audición, sino también por la salud general de tus oídos. Prestando atención al estado de tus pabellones auriculares y señalando cualquier anomalía, esperamos contribuir a la detección precoz de problemas cutáneos. Protégete bien los oídos del sol y estate alerta a los cambios. Juntos podemos garantizar una buena audición y unos oídos sanos.

author-sign