Todo lo que debes saber sobre los audífonos retroauriculares (retroauriculares)

Cuando empiezas a buscar un audífono, sobre todo si es la primera vez, te encuentras en un laberinto de tipos, funciones y términos. Uno de estos tipos es el audífono retroauricular, del que sin duda has oído hablar. En este blog, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de audífono: qué es, cómo funciona, cuáles son sus ventajas e inconvenientes y cómo mantenerlos.

¿Qué es un audífono retroauricular?

Un audífono retroauricular es un tipo de audífono que se lleva detrás de la oreja. Este modelo consta de dos partes principales: una pequeña carcasa que se apoya detrás de la oreja y un tubo o tubito fino que recorre la parte superior de la oreja y termina en un auricular que se ajusta al conducto auditivo. La carcasa contiene componentes esenciales como el micrófono, el amplificador y la pila, mientras que el auricular dirige el sonido al tímpano. Los audífonos retroauriculares son versátiles y adecuados para casi todos los tipos de pérdida auditiva, de leve a grave. Suelen ofrecer más amplificación y tener una pila de mayor duración que otros tipos de audífonos. Además, están disponibles en distintos tamaños y formas, por lo que son cómodos y discretos de llevar. Los audífonos retroauriculares también son fácilmente personalizables, lo que permite a los usuarios cambiar fácilmente los ajustes para adaptar el sonido a sus preferencias. Pueden equiparse con tecnologías avanzadas, como conectividad Bluetooth, reducción del ruido y gestión de la retroalimentación, que contribuyen a mejorar la calidad del sonido y la experiencia auditiva. Estos audífonos son una elección popular por su fiabilidad y eficacia.

¿Cómo funciona un audífono retroauricular?

Un audífono retroauricular funciona captando el sonido a través de un micrófono situado en la carcasa detrás de la oreja. El micrófono convierte el sonido en señales eléctricas, que son amplificadas por un pequeño amplificador. Estas señales amplificadas llegan a través de un tubo fino a un molde que se coloca en el conducto auditivo. El molde convierte las señales de nuevo en ondas sonoras, que llegan al tímpano. Los audífonos retroauriculares modernos suelen incorporar tecnologías avanzadas, como la reducción de ruido y la gestión de la realimentación, que les permiten ofrecer un sonido claro y natural incluso en entornos difíciles. Su mayor tamaño también les permite proporcionar una amplificación más potente, lo que resulta especialmente útil para las personas con pérdida auditiva severa. Además, los audífonos retroauriculares suelen ser compatibles con Bluetooth, lo que permite a los usuarios conectarse de forma inalámbrica a teléfonos, televisores y otros dispositivos. Su colocación detrás de la oreja facilita su ajuste y mantenimiento, contribuyendo a una solución auditiva cómoda y eficaz.

Ventajas de los audífonos retroauriculares

Los audífonos retroauriculares ofrecen una serie de ventajas que los hacen populares entre las personas con pérdida de audición. Aquí tienes una lista de las principales ventajas:

  1. Amplificación potente: adecuada para pérdidas auditivas de leves a severas.
  2. Tecnologías avanzadas: A menudo equipados con reducción de ruido, gestión de la retroalimentación y conectividad Bluetooth.
  3. Durabilidad: El mayor tamaño deja espacio para pilas más grandes y funciones adicionales.
  4. Fácilmente ajustable: Los ajustes pueden regularse fácilmente para una audición óptima.
  5. Comodidad y facilidad de uso: la carcasa se coloca detrás de la oreja, garantizando un uso cómodo sin bloquear el canal auditivo.

Estas ventajas hacen que los audífonos retroauriculares sean versátiles y eficaces para diversas necesidades auditivas.

Desventajas de un audífono retroauricular

Aunque los audífonos retroauriculares ofrecen muchas ventajas, también hay que tener en cuenta algunos inconvenientes:

  • Estética limitada: Menos variedad de colores y estilos en comparación con los modelos intraauriculares más pequeños.
  • Visibilidad: los audífonos retroauriculares son menos discretos porque son visibles detrás de la oreja.
  • Vulnerabilidad a la humedad: El aparato es más sensible al sudor y a la lluvia, lo que puede afectar a su vida útil.
  • Comodidad: El auricular a veces puede resultar incómodo, sobre todo con un uso prolongado.
  • Retroalimentación: Existe un mayor riesgo de retroalimentación (pitidos) debido a la distancia entre el micrófono y el altavoz.

¿Para quién son adecuados los audífonos retroauriculares?

Los audífonos retroauriculares son adecuados para una amplia gama de personas con pérdida auditiva, desde leve a grave. Son ideales para quienes buscan una amplificación potente y funciones avanzadas, como la reducción de ruido y la conectividad Bluetooth. Los audífonos retroauriculares también son una buena elección para los niños, por su diseño robusto y sus opciones de adaptación sencilla. Además, son adecuados para personas con una motricidad fina limitada, ya que son más fáciles de manejar y utilizar que los modelos intraauriculares más pequeños.

¿En qué debes fijarte al comprar un audífono retroauricular?

Al comprar un audífono retroauricular (retroauricular), hay que tener en cuenta varios factores. Es importante tener en cuenta el grado de pérdida auditiva y elegir un modelo que ofrezca una amplificación adecuada. Ten en cuenta también características tecnológicas como la reducción del ruido, la gestión de la realimentación y la conectividad Bluetooth, en función de tu estilo de vida y tus necesidades. La comodidad es clave, así que asegúrate de que el auricular se ajusta bien y de que la carcasa no distrae detrás de la oreja. También conviene tener en cuenta la duración de la batería y los requisitos de mantenimiento.

¿Cómo se mantiene un audífono retroauricular?

El mantenimiento de los audífonos retroauriculares es esencial para su funcionamiento óptimo y su larga vida útil. Empieza con una limpieza regular: utiliza un paño suave y seco para limpiar el aparato y el tubo auditivo. Evita la humedad y los productos de limpieza agresivos, ya que pueden dañar los componentes electrónicos. Comprueba los filtros y sustitúyelos si es necesario para evitar que el cerumen afecte a la calidad del sonido. Guarda los audífonos en un lugar seco y seguro cuando no los utilices, preferiblemente en un estuche especialmente diseñado para ayudar a regular la humedad. Haz que un profesional revise y ajuste regularmente tus audífonos para asegurarte de que funcionan de forma óptima. Siguiendo estos pasos, puedes preservar el rendimiento de tus audífonos y prolongar su vida útil.

Por supuesto, todos los demás accesorios para tu audífono retroauricular también están disponibles en nuestra tienda web. Pedidos en días laborables antes de las 15:00 = ¡envío el mismo día!

Visita a nuestros audioprotesistas

Nuestros audioprotesistas son expertos en escuchar, especialmente tus deseos y necesidades. Por eso pueden proporcionarte un asesoramiento personal y sincero. Juntos podréis elegir la mejor solución para ti. Y tranquilo, la prueba de audición es totalmente gratuita y sin compromiso, y puedes probar tus audífonos sin coste alguno. Continuaremos hasta que estés completamente satisfecho.

author-sign