La pérdida de audición es un problema frecuente que puede afectar a personas de todas las edades. Sin embargo, a menudo es difícil de reconocer, sobre todo porque puede producirse gradualmente. Esto puede provocar molestias y frustración en la vida cotidiana. En este blog, hablamos de los síntomas de la pérdida de audición, de cuándo debes acudir a un audioprotesista y de algunas autopruebas que puedes hacer en casa para identificar la pérdida de audición.
Síntomas de la pérdida de audición
La pérdida de audición puede manifestarse de distintas maneras. Puede empezar de forma sutil, por lo que es posible que no te des cuenta inmediatamente. A continuación se exponen algunos síntomas frecuentes que pueden indicar pérdida de audición.
1. Dificultad para entender las conversaciones
Uno de los primeros signos de pérdida de audición es la dificultad para entender las conversaciones, sobre todo en entornos con mucho ruido de fondo. Si notas que cada vez tienes que pedir más repeticiones o que te cuesta seguir las conversaciones en entornos con mucha gente, puede ser un indicio de pérdida de audición.
2. Sube el volumen del televisor o de la radio
Si notas que sigues subiendo el volumen de la televisión o la radio para oírlas bien, mientras que los demás las perciben demasiado altas, esto puede indicar una disminución de tu audición. Se trata de un síntoma frecuente que suelen notar familiares o amigos.
3. Malentendido de las palabras
Otro signo de pérdida de audición es la frecuente incomprensión de las palabras, sobre todo de las que son parecidas a otras. Esto puede provocar confusión en las conversaciones y la sensación de que la gente no habla con claridad.
4. Evitar situaciones sociales
La pérdida de audición puede llevar a las personas a evitar situaciones sociales, sobre todo cuando estas situaciones se perciben como agotadoras o frustrantes debido a la dificultad para seguir las conversaciones. Esto puede llevar al aislamiento e incluso a la depresión.
5. Tinnitus o acúfenos
Los acúfenos, o tinnitus, también pueden ser un síntoma de pérdida de audición. Aunque el tinnitus puede tener varias causas, suele darse en combinación con la pérdida de audición. Si sufres un sonido persistente en los oídos, como un chirrido o un zumbido, es importante que te lo investiguen.
6. Dificultad para oír sonidos agudos
Las personas con pérdida de audición suelen tener dificultades para oír sonidos agudos, como las voces de mujeres y niños o el piar de los pájaros. Este tipo de pérdida auditiva suele deberse a cambios en la audición relacionados con la edad.
¿Cuándo debes acudir a un audiólogo?
Si reconoces uno o varios de los síntomas anteriores, es importante que tomes medidas y visites a un audiólogo. Pero, ¿cuándo exactamente debes pedir cita? He aquí algunas situaciones en las que es aconsejable consultar a un audiólogo.
1. Síntomas persistentes
Si experimentas síntomas de pérdida de audición que persisten, como dificultad para entender conversaciones o para subir el volumen del televisor, es hora de visitar a un audioprotesista. La pérdida de audición puede empeorar gradualmente, así que cuanto antes busques ayuda, mejor.
2. Impacto negativo en la vida cotidiana
Cuando la pérdida de audición empieza a afectar a tu vida diaria, como evitar situaciones sociales o problemas en el trabajo, es importante buscar ayuda profesional. Un audioprotesista puede ayudarte a encontrar la solución adecuada, como un audífono, para mejorar tu calidad de vida.
3. Acúfenos regulares o tinnitus
Si experimentas acúfenos o tinnitus frecuentes, es señal de que necesitas que te revisen la audición. Los acúfenos pueden ser un síntoma de pérdida de audición, pero también pueden indicar otros problemas de salud que deben investigarse.
4. Pérdida súbita de audición
La pérdida repentina de audición es una urgencia médica y requiere atención inmediata. Si experimentas una disminución repentina de la audición, sobre todo en un oído, debes consultar inmediatamente a un audiólogo o a un médico. Esto puede indicar una afección subyacente grave que necesita tratamiento inmediato.
5. Antecedentes familiares de pérdida de audición
Si la pérdida de audición es hereditaria, es más probable que tú también la padezcas. En este caso, es aconsejable que te revises la audición con regularidad, aunque no tengas síntomas evidentes.
Autotests para identificar la pérdida de audición
Aunque una visita al audiólogo es la mejor forma de diagnosticar la pérdida de audición, hay algunas autopruebas sencillas que puedes hacer en casa para determinar si tu audición puede estar alterada.
1. Prueba del susurro
Una forma sencilla de comprobar tu capacidad auditiva es la prueba del susurro. Pide a un amigo o pariente que susurre algunas palabras mientras os colocáis a distintas distancias. Si tienes problemas para entender las palabras, sobre todo cuando se pronuncian en voz baja, esto puede indicar una pérdida de audición.
2. Probar el volumen del televisor
Enciende el televisor a un volumen normal y vete a otra habitación. Si te cuesta oír el televisor o el sonido suena distorsionado, puede ser un signo de pérdida de audición. Compáralo con la forma en que otras personas de tu casa perciben el sonido para ver si puedes tener algún problema.
3. Prueba de audición en línea
Otra forma cómoda de comprobar tu audición es utilizar una prueba de audición en línea. Estas pruebas están diseñadas para medir tu audición en distintas frecuencias y pueden darte una buena idea de tu estado auditivo.
¿Quieres hacer tú mismo una prueba de audición en línea? Entonces visita nuestro sitio web para realizar una prueba gratuita: Prueba de audición en línea de Horendgoed. Recuerda utilizar auriculares para obtener resultados más precisos.
4. Prueba con ruido de fondo
Intenta hablar con alguien en un entorno con ruido de fondo, como una cafetería concurrida o un parque. Si tienes problemas para entender a la persona incluso cuando habla con claridad, podría ser un indicio de pérdida de audición. Este tipo de pérdida de audición suele deberse a daños en las diminutas células ciliadas del oído interno.
5. Problemas auditivos frecuentes en las conversaciones
Presta atención a la frecuencia con que tienes problemas durante las conversaciones. Si a menudo tienes que pedir que te lo repitan o si notas que oyes mal las palabras con regularidad, esto podría indicar una disminución de tu capacidad auditiva. Intenta llevar un registro de estas situaciones para hacerte una mejor idea de la gravedad de tus problemas de audición.
Conclusión
La pérdida de audición es un problema frecuente que, si no se trata, puede tener efectos importantes en tu vida cotidiana. Estando alerta a los síntomas y comprobando periódicamente tu audición, puedes identificar precozmente la pérdida auditiva y tomar las medidas adecuadas. Si reconoces síntomas, no dudes en acudir a un audiólogo para una evaluación profesional.
¿Quieres comprobar tú mismo tu audición? Utiliza nuestro test de audición online o visítanos para que nuestros audiólogos te hagan una prueba de audición profesional y obtén información instantánea sobre tu estado auditivo. No esperes a que sea demasiado tarde: ¡toma el control de tu salud auditiva hoy mismo!