Explicación de las clasificaciones IP: ¿Qué significa IP y cómo funciona?

Las clasificaciones IP nos rodean por todas partes, desde los teléfonos inteligentes hasta los audífonos y la maquinaria industrial. Son esenciales para saber hasta qué punto un aparato es resistente al polvo y al agua. Pero, ¿qué significan exactamente estos números y cómo puedes elegir la protección adecuada? En este blog, te adentramos en el mundo de las clasificaciones IP y también hablamos de su importancia para los audífonos.

¿Qué es la clasificación IP?

IP son las siglas de Ingress Protection (protección contra la penetración ) y se utilizan para indicar el grado de protección de un dispositivo contra la penetración de polvo, agua y otras sustancias. Este sistema internacional fue desarrollado por la Comisión Electrotécnica Internacional (CEI ) y está reconocido en todo el mundo.

Una clasificación IP siempre consta de dos dígitos:

  • El primer dígito indica la protección contra sólidos (como polvo o suciedad).
  • El segundo dígito representa la protección contra líquidos (como lluvia, chorros de agua o inmersión).

¿Cómo se lee una clasificación IP?

Cada dígito tiene un significado específico. Cuanto mayor sea el número, mejor será la protección. Esto se aplica tanto a los sólidos como a los líquidos.

Significado de la primera cifra: sólidos

GradoProtección contra
0Sin protección
1Objetos sólidos mayores de 50 mm (por ejemplo, manos)
2Objetos mayores de 12,5 mm (por ejemplo, dedos)
3Objetos mayores de 2,5 mm (por ejemplo, herramientas)
4Objetos mayores de 1 mm (por ejemplo, hilos finos)
5Resistente al polvo: posibilidad limitada de penetración de polvo
6Antipolvo: protección total contra el polvo

Significado de la segunda cifra: líquidos

GradoProtección contra
0Sin protección
1Goteo de agua
2Gotas de agua en un ángulo de 15 grados
3Rociado de agua hasta un ángulo de 60 grados
4Salpica agua desde todos los lados
5Chorros de agua a baja presión desde todos los lados
6Potentes chorros de agua
7Inmersión a 1 metro de profundidad durante un breve periodo de tiempo
8Inmersión prolongada, según las especificaciones del fabricante
9KPotentes chorros de alta presión, incluida la alta temperatura

¿Por qué es importante la clasificación IP de los audífonos?

Los audífonos están expuestos diariamente a diversos factores ambientales, como el polvo, el sudor, la lluvia o incluso la inmersión total en agua. Por tanto, una buena clasificación IP es esencial para garantizar que tus audífonos sigan funcionando en condiciones difíciles.

Clasificaciones comunes de IP para los audífonos

La mayoría de los audífonos modernos tienen una clasificación IP67 o IP68:

  • IP67: Protección contra el polvo y la inmersión temporal en agua hasta 1 metro.
  • IP68: Resistencia total al polvo y posibilidad de inmersión prolongada, según las especificaciones del fabricante.

Esto significa que tus audífonos están protegidos de los chaparrones, el sudor y los periodos cortos en el agua, como cuando se te caen accidentalmente en el fregadero.

Influencia de los factores medioambientales en los índices de IP

Aunque la clasificación IP dice mucho sobre la durabilidad de un dispositivo, hay factores que pueden afectar a su eficacia:

  • Fluctuaciones de temperatura: El calor o el frío extremos pueden debilitar las juntas, reduciendo la protección.
  • Desgaste: Con el tiempo, materiales como el caucho pueden desgastarse, reduciendo la resistencia al polvo y al agua.
  • Exposición química: el contacto con sustancias agresivas puede dañar las juntas. Piensa en productos de limpieza o agua salada.
  • Daños físicos: Una caída puede romper los precintos, aunque el aparato tenga un grado de protección IP elevado.

Por eso, en el caso de los audífonos, es importante limpiarlos regularmente con productos adecuados y guardarlos en un entorno seco, por ejemplo en una caja especial de secado.

Cuadro sinóptico de las clasificaciones IP

A continuación encontrarás un resumen de las clasificaciones IP más utilizadas y sus aplicaciones:

Código IPPrimer dígito: sólidosSegunda cifra: líquidos
IP20Protección contra objetos mayores de 12,5 mmSin protección contra el agua
IP44Protección contra objetos pequeños y salpicaduras de aguaAdecuado para uso en exteriores
IP65A prueba de polvoProtección contra chorros de agua a baja presión
IP67A prueba de polvoInmersión temporal en agua
IP68A prueba de polvoPosibilidad de inmersión prolongada
IP69KTotalmente impermeable al polvo y al agua, incluido el chorro de alta presiónSe utiliza a menudo en aplicaciones industriales

Consejos para elegir un dispositivo con la clasificación IP adecuada

  1. Determina tu escenario de uso: ¿Usarás un dispositivo en un taller polvoriento o bajo el agua? Elige una clasificación IP que se adapte a tu situación.
  2. Comprueba las especificaciones: No todos los dispositivos IP68 son iguales; algunos pueden soportar aguas más profundas que otros. Lee siempre el manual.
  3. Ten en cuenta la durabilidad a largo plazo: Los dispositivos con mayor grado de protección IP suelen tener una vida útil más larga, sobre todo si están expuestos a diario a condiciones difíciles.

Conclusión

Las clasificaciones IP te ayudan a comprender lo bien protegidos que están tus dispositivos -como los audífonos- del polvo y el agua. Tanto si eliges un smartphone robusto, una iluminación exterior resistente al agua o un audífono fiable, una clasificación IP alta te ofrece tranquilidad. Ten en cuenta, sin embargo, que los factores ambientales y el desgaste pueden afectar a la protección.

¿Tienes preguntas sobre qué nivel de protección es mejor para ti? ¡ Háznoslo saber!

author-sign